PEÑA LA FRAGUA
|
|
Actividades
Sedes Otras Peñas |
La peña la fragua se remonta en el tiempo aproximadamente una década estableciéndose con su nombre y configuración actual en las fiestas del cristo de 1994. Anteriormente había tenido nombres tan variopintos como peña el cóndor, peña la greña y un largo etcétera.
Su propósito actual es como no, una excusa para ser feliz durante los 4 días (o más) que duran las fiestas de Garcibuey.
En su composición
actual esta formada por las siguientes personas:
(En riguroso orden alfabético para que
la gente no se me enfade)
|
|
|
|
|
|
|
(Pelos, Fido-dido) |
|
|
|
|
|
|
|
|
MANOLO | (Serraniche) |
|
|
|
|
PEDRO | |
|
|
|
|
DANI |
|
TACAN |
He incluido a la base de la peña es decir a las personas que suelen estar la mayoría de los años en las fiestas, pero aquí se podrían incluir muchos más (tanto gente que va mucho por el pueblo pero no en las fiestas, como gente que hace tiempo que no va o nuevos fichajes que vamos realizando algunos años).
Además quiero recordar desde esta pagina a un integrante de la peña recientemente fallecido:
LUIS ALFONSO (Birli-Birloque)
(Que difícil será hacerse a la idea de que ya no te veremos)
Años: 1996-1999
Una parte importante de la peña la fragua, y de cualquier peña que se precie, es su camiseta, la camiseta le da identidad al grupo y tal y tal ...
La camiseta fue perpetrada allá por agosto-septiembre de 1996 por Javi alias "el pelos" el artista de la peña. Hay que reconocer que la camiseta esta currada a tope pudiéndose decir que llega casi a la categoría de obra de arte lúdico-festiva, tanto por su diseño por su contenido (el párrafo de la parte de atrás es un clásico en los ambientes fiesteros).
PARTE DE
PALANTE
PARTE DE PATRÁS
Reproducción integra del texto de la parte de atrás (Por si alguno no lee bien lo que pone en la foto):
INGREDIENTES: Producto elaborado con la mejor cosecha de
mozos borrachos
envasados en un
redil, sin certificado de calidad ni sanidad, 100% alcohol.
ADVERTENCIA: Las autoridades
competentes advierten que el no beber alcohol
perjudica al ambiente de las
fiestas.
"SI NO BEBES NO ASISTAS"
LA FRAGUA(R) S.A. GARCIBUEY. KM 0 , SALAMANCA 1996
CONSUMIRME PREFERENTEMENTE ANTES DE: FIN DE FIESTAS
100%VOL"
Actualmente "el pelos" ya ha hecho algunos nuevos diseños todavía mejores y esperemos hacer una camiseta nueva un año de estos, ya que ha este ritmo la actual se nos acabará de romper en un par de fiestas más.
Años: 2000-2003
Pues si al final el diseño del pelos se concreto en una nueva camiseta que estrenamos en las fiestas del cristo del año 2000, dicha camiseta cambio un poco el estilo de la anterior y conllevo una división de opiniones entre a los que le gustaba y a los que no, a continuación ofrecemos unas imágenes del dibujo para que juzguen ustedes mismos.
PARTE DE PALANTE PARTE DE PATRÁS
Años: 2004-????
Desde hace unos años tenemos una nueva camiseta, la famosa de los Rayos X por la parte de delante.. (parece que estamos en los huesos) y unas señales por detrás.. un día de estos pongo el dibujo...
De todo tipo pero siempre relacionadas con las fiestas y con la ingesta de liquido elemento (y no es agua precisamente) "ya que el agua estropea los caminos".
A su vez damos un poco de vidilla a las fiestas, una vez acabado el baile, con nuestro pedazo de cassete, amplificador y altavoces atados a las vigas con cuerdas. Y sobre todo con la genial cinta de Niña Pastori que me regalo el Felix hace 2 años. Esta cinta es un clásico de la peña y de las fiestas del pueblo aunque haya algunos que quieran hacerla desaparecer (y no miro a nadie Javi).
Durante su existencia la peña la fragua ha tenido distintos y numerosos "Chiringuitos" en esta sección recojo una lista de los distintos antros que ha ocupado la peña a lo largo del tiempo.
Año:
(Ni se sabe) local de la "peña la greña"
Famoso local de la "peña
la greña", permanece casi intacto
después de los "ni
se sabe años" que han pasado, obsérvese el
trozo de ñapa que hicimos
en la pared con unos sacos de cemento
y unas caretillas de arena
de dudosa procedencia. Entre otras
anécdotas que cabe contar
de este maravilloso antro, esta aquella
famosa que sucedió un día
entre el ITO y el bote de la peña,
cuando con suma rapidez
golpeo el bote (Por aquel tiempo erramos
unos crios y poníamos bote) que era un buzón, y casi al instante
recogió las monedas que
cayeron, y como después de ser su mano
más rápida que lo ojos de
una decena de personas que estábamos
allí le dijo al Damián (
que pasaba por la calle):
"Mira mian premio, mian
premio"
Años:
1993-1995 "Casa del rubio" Nacimiento de la peña la
fragua
Pues si "mis chavales" aquí es donde nació la peña la
fragua con
su actual denominación, el nombre fue idea de Rober (el
primo del
Pikolo) y la verdad es que le gustó a todo el mundo,
en este local
si que hay anécdotas que contar lo que pasa es que llenaría
mil
hojas, además en esta casa hemos hecho la peña tanto
arriba en
las casa, como abajo en la cuadra, he incluso
llegamos hacer
grandes reformas como el pedazo de alicatado que
hicimos en el
reservado de la cuadra (Aquello si que eran buenas
peñas).
Año:
1996 "Casa del felix" Transición
Este año fue un año de transición
entre el local de la casa del
rubio (ya no podíamos seguir allí) y el local actual,
además de solo
hacerse un año porque
estaba la casa todavía en construcción,
este año fue el año que
estrenamos las camisetas, y fueron unas
buenas fiestas con un montón
de gente y de anécdotas:
-El zulo donde guardábamos
las bebidas.
-El rubio y su caja de cartón.
Años:
1997-1999 "Cuadra del Mingo" Consolidación de la fragua
Este es el local
en que montamos actualmente la peña y que
posiblemente será donde la
montemos este año (Si la Jara lo
permite). La verdad es que
cada vez la sofisticación en la peña va
cayendo (son mas sobrias y
funcionales, dejándose de lado
reservados,colchones,etc..) pero gana en capacidad de
convocatoria porque tiene
más espacio, mejores equipo de
sonido,etc..
A su vez en este
local es donde definitivamente la peña la fragua
y la peña el Kinito se han
fusionado (Después de que las chavalas
tuvieran tan mala suerte
con los locales (Casa el cura, desalojo de
el local de enfrente de la
peña la fragua, etc..), Dentro de poco
hablare más de la peña el
Kinito (para que no me vuelvan a llamar
la atención la Mariví y la
Elena) pero por ahora para ir haciendo
boca accede a la sección
de Noticias
sobre las Peñas.
Las anécdotas en
este local son igualmente innumerables
pudiéndose resaltar (las
primeras que se me vienen a la mente):
-La amistad entre
el javi y "el señor piedro"
-La magistral cinta de Niña pastori y su éxito "Lele
lelelele lele .."
Año:
2000 "Caseto del abuelo del Mingo"
Otra vez hemos cambiado de local, pero no ha sido
mucho traslado pues nos hemos mudado al local de enfrente de donde hacíamos la
peña años anteriores.
Siguiendo
con las tendencias actuales la peña volvió a ser simple pero extremadamente
funcional, volviendo a tener gran poder de convocatoria.
Año:
2001 ¿Donde haremos la peña este año?
Este año como todo estamos por estas fechas (Julio)
sin local y pudiera ser que nos quedáramos sin peña, pero claro todo los años
nos pasa lo mismo y al final encontramos sitio. Esperemos que este año no sea
una excepción.
Año: 2001-2002 "Antiguo local de la peña la flecha y otras"
Pues si al final encontramos local e hicimos peña, como siempre a primeros de septiembre casi ninguna peña tenia local pero al final se encontró local para todos/as, el nuestro se encontraba sito en "la callejina" y tuvo gran éxito de publico y critica y una masiva afluencia que hacia que te pudieras encontrar 1 solo componente de la peña y 20 o 30 personas de distintas procedencia, con el consecuente critico gasto de "provisiones".
Otro hecho a destacar es la buena colocación del local inmediatamente contiguo al de otras 2 peñas: "Peña el ciego" y "Peña la Choza".
En cuanto las anécdotas estas son como siempre muchas que iré colocando aquí conforme me vaya acordando.
Año: 2003 "Me da Vergüenza reconocerlo: No tuvimos peña :("
Pues si al final ocurrió lo que nunca pense que llegaría a ver: "a la peña la fragua sin local".
Afortunadamente Esto no hizo que no nos repartieramos por las demas peñas para así animarles un poco la fiesta Je,Je...
Bueno ahora en serio: Gracias a todas las peñas que nos han dado cobijo este año de transicción y esperaremos que el año que viene no defraudemos y organizar nuestra peña otra vez como dios manda.
Año: 2004 "Caseta del Sr. Damian situada en el Corral"
Al final las cosas volvieron a su cauce normal y volvimos a tener un local donde realizar la peña... He incluso estrenamos nueva camiseta. Famosa fue la anécdota de la gallina y el huevo que puso tras una noche "a tope"..
Año: 2005-2007 "Cuartucho donde se almacenan las piezas de la Plaza."
3 años llevamos haciendo la peña aquí, es un sitio pequeño.. pero mejor esto que quedarnos en la calle y sin local.
(C) JUANITO 2000-2008